[yendifplayer video=2246]

JUAN PIÑA

COMENZÓ A CANTAR A LOS 9 AÑOS

JUAN PIÑA
(Juan de la Cruz Piña Valderrama, San Marcos, Sucre; junio 18)

Luchador incansable por la conservación y difusión de la música folclórica colombiana, comenzó a cantar a los 9 años, al lado de la orquesta de su padre, Juan Piña y sus Muchachos. Su primer tema grabado con Discos Fuentes, cuando aún trabajaba con Juan Piña y sus Muchachos, se llamó Abran rueda.

En Medellín trabajó con las orquestas de Nacho Paredes y Carlos Martelo con quien se consolidó como artista y le permitió a Juan Piña lanzarse al mundo artístico con su propia agrupación. La llamó La Revolución y en ese 1974, logró hits musicales de la magnitud de Valledupar, La rama del tamarindo, La canillona, El polvorete, Baila Simón, Dios da,  Compañera de mi vida y El emigrante latino, que hoy son considerados verdaderos clásicos de la música tropical bailable. Juan Piña explica que el éxito de esta agrupación se debió principalmente a que variaba la conformación usual de las orquestas de la época imponiendo simplemente un sólo instrumento de cada cuerda y ese fue el estilo que gustó.

Esta orquesta se desintegró a los 11 años de su fundación y Juan Piña empezó a trabajar con un sello venezolano durante 3 años, en los cuales él reconoce no haber tenido mucho éxito. Regresó a Colombia para trabajar con su hermano, reencuentro musical que vivieron durante dos años. Luego vino un receso de su vida artística, por espacio de otros dos años en los cuales Juan Piña se dedicó a su familia y a negocios privados. Hoy el hombre del folclor luego revivió aquellos momentos gloriosos rescatando su agrupación bajo el nombre de Juan Piña y su Orquesta y enfrentando nuevamente los estudios de grabación para continuar brindándole a sus seguidores lo mejor de la música.

Información y prensa – Luis Felipe Jaramillo O.: dfprensa@discosfuentes.com

Medellín

Contacto

Juan Piña
Discos Fuentes
dfartistico@discosfuentes.com
Medellín, Colombia

Envíanos un mensaje y trataremos de responderlo pronto.